Ivan Papanin. Foto: Ministerio de Defensa de la Federación Rusa
El buque patrullero de clase rompehielos Ivan Papanin llegó esta semana a la base principal de la Flota del Norte de Rusia, ubicada en Severomorsk, marcando el inicio de una nueva fase de pruebas operacionales, que incluyen evaluaciones en condiciones extremas en el Océano Ártico.
El buque realizó la travesía interflotas desde el Mar Báltico hasta el Mar de Barents, reforzando su preparación para las exigentes operaciones polares.
+ La corbeta rusa “Soobrazitelny” realiza ejercicios de combate en el mar Báltico
Pruebas en condiciones de hielo extremo
Según el comando de la Armada rusa, el Ivan Papanin será sometido a una serie de pruebas técnicas, con énfasis en los test de navegación y resistencia en campos de hielo, condición crítica para las misiones en el Ártico. El objetivo es verificar el rendimiento de la estructura reforzada y los sistemas a bordo en ambientes de bajas temperaturas y hielo grueso.
Buque líder del Proyecto 23550
El Ivan Papanin es el primer buque del Proyecto 23550, una clase de patrulleros polares multifuncionales diseñados para operar en las duras condiciones del norte de Rusia. Desarrollado para proteger las zonas económicas marítimas y las rutas de navegación en la región ártica, el buque combina características de rompehielos, patrullero y embarcación de apoyo logístico.
Ivan Papanin. Foto: Ministerio de Defensa de la Federación Rusa
Con un gran desplazamiento y casco reforzado, el Ivan Papanin es capaz de atravesar campos de hielo con un grosor superior a 1,5 metros. Está equipado con un cañón automático de 76 mm y cuenta con helipuerto y hangares para aeronaves tripuladas y drones.
La introducción de este tipo de embarcación marca un nuevo capítulo en las capacidades de Rusia para patrullar y defender sus intereses estratégicos en el Extremo Norte.
Fuente e imágenes: Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. Este contenido fue creado con la ayuda de la IA y revisado por el equipo editorial.